Icono del portal del cabildo
Icono de accesbilidad Accesibilidad Acceso administrador

Icono de desplegable Menú de navegación

Bibliografía

Libros:

  • Busquets, J. & Cortina Ramos, A. (2009) “Gestión del Paisaje. Manual de protección, gestión y ordenación del paisaje.” Ed. Ariel.
  • Delgado, G. & Naranjo, J.J. (2000) “El Pinar Canario. Fauna y conservación”. Ed. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente de Gobierno de Canarias.
  • Escribano Bombín, Mª del Milagro (1991). “El paisaje. Unidades temáticas ambientales.” Ed. Secretaría del Estado. Ministerio de Obras Públicas.
  • Fernández Palacios, J.M. & Martín Esquivel, J.L. (2001) “Naturaleza de las Islas Canarias. Ecología y Conservación.” Ed. Turquesa.
  • Fernández Palacios, J.M et al. (2008) “Los Bosques Termófilos de Canarias.” (Proyecto LIFE 04/nat/es/000064) Ed. Excmo. Cabildo insular de Tenerife.
  • Forman K. & Gordon, M. (1986) “Landscape Ecology. John Wiley and Sons”. New York, USA.
  • Romero Ruiz, C. & Beltrán Yanes, E. (2007)  “La Erupción de Arenas Negras. Garachico, 1706. Evolución de un Paisaje Volcánico” Ed. Viceconsejería de Medio Ambiente de Gobierno de Canarias.
  • VV.AA. (1996) “Guía del Centro Histórico de San Cristóbal de La Laguna.” Ed. Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio.
  • VV.AA. (2001) “Travesía por Anaga. Guía del Patrimonio.” Ed. Oficina de Gestión del Parque Rural de Anaga. Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.

Capítulos de libro y comunicaciones a congresos:

  • Hernández Abreu, J.M. (Cabildo Insular de Tenerife). “La agricultura como elemento conformador y conservador del paisaje.” Presentado en I Jornadas Insulares del Paisaje. 24-25 de febrero de 2010.
  • Navarro Ibáñez, M. y Becerra Domínguez, M. (1992) “El turismo en Canarias 1985-1991”, en Rodríguez Martín, J.A. y Hernández Hernández, J. “Geografía de Canarias 1985-1991”. Ed. Interinsular Canaria, Santa Cruz de Tenerife, págs 156-182.
  • Priore, R. (2002) “Derecho al paisaje, derecho del paisaje”, en Zoido, F. y Venegas, C. “Paisaje y Ordenación del Territorio”. Sevilla, Ed. Consejería de Obras Públicas y Transportes y Fundación Duques de Soria.
  • Pulido Rodríguez, M.A. (Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial. Gobierno de Canarias). “Situación y Oportunidades del Paisaje de Tenerife.” Presentado en I Jornadas Insulares del Paisaje. 24-25 de febrero de 2010
  • Valladares Bethencourt, P. (Cabildo Insular de Tenerife) “Plan Territorial Especial de Ordenación del Paisaje de la Isla de Tenerife.” Presentado en I Jornadas Insulares del Paisaje. 24-25 de febrero de 2010.

Artículos:

  • Hernández Carretero, A.M. (2010). “El valor del paisaje cultural como estrategia didáctica.”, en Revista Tejuelo, nº 9, págs. 162-178. Junta de Extremadura.
  • Hernández Hernández, M. (2009) “El paisaje como seña de identidad territorial: Valorización Social y Factor de Desarrollo. ¿Utopía o Realidad?”, en Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, nº 49, 2009, págs. 169-183.
  • Hernández Rojas, L.M. (2004) “El paisaje como recurso didáctico.”, en Revista Biocenosis, volumen 18, págs. 43-49. Centro de Educación Ambiental. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Costa Rica.
  • Llobera Serra, P. (2009) “Somos paisajes: Narraciones y relatos para habitar el territorio”, En Carpeta Informativa del Centro Nacional de Educación Ambiental, abril 2009, págs. 8-10. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
  • Mata Olmo, R. (2009) “Paisaje y territorio. Un desafío teórico y práctico”, En Agua, Territorio y Paisaje. De los instrumentos programados a la planificación aplicada. V Congreso Internacional de Ordenación del Territorio, Madrid, 2009, págs. 243-245. FUNDICOT. Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio.
  • Otero Pastor, I. (2000) “Paisaje y Educación Ambiental.”, En Observatorio Medioambiental 2000, nº3, págs. 35-50. Universidad Complutense de Madrid.
  • Pardo Abad, C.J. “El patrimonio industrial en España: análisis turístico y significado territorial de algunos proyectos de recuperación.” En Boletín de Asociación de Geógrafos Españoles, nº 53, 2010, págs. 239-264.
  • Zoido Naranjo, F. (2009) “Bases para la aplicación del Convenio Europeo de Paisaje en España.” Universidad de Sevilla.

Sitios web

Síguenos en redes sociales
Conéctate con nosotros en redes para recibir las últimas novedades del Portal de Paisajes de Tenerife.